Los pasos basicos en la preparacion de cerveza son 5, pero dentro de estos pasos tenemos subpasos, los cuales les voy a explicar con mis palabras en que consiste cada uno, identificado con un *, los cuales se realizan durante el paso principal..
1º MACERACION: En este paso lo que hacemos básicamente es activar las enzimas de la propia malta para extraer el azucar (y de los cereales en el caso que le agregaramos), y asi obtenemos la primera parte del mosto con una elevadad densidad, por la gran concetracion de azucar en el mismo.
*Recirculado: Consiste en hacer circular el mosto durante la maceracion para que sobre el falso fondo se forme un filtro natural con la misma malta, quedando la parte mas gruesa abajo y lo mas fino arriba, lo hacemos extrayendo mosto por la canilla inferior de la olla y agregandolo lentamente de nuevo a la olla.
2º HERVIDO: Una vez obtenido el mosto principal, lo que hacemos en equilibrar la densidad del mismo con el agregado de agua, segun la densidad del mismo es la graduacion alcoholica de nuestro producto final, a mayor densidad mayor concentracion de azucar, lo que significa mayor alimento para las levaduras, traduciendose en mayor concentracion etilica. Cuando logramos la densidad adecuada pasamos a hervir el mosto, con esto logramos esterilizar la mezcla, ya que se pueden arrastrar bacterias u otro tipos de microorganismos de los procesos anteriores, y esto podria hacer que el mosto se descomponga y haber trabajado en vano.
*Filtrado: consiste en filtrar el mosto pricipal para obtener un mosto claro y con la menos cantidad de restos malta posible. Esto lo hacemos con el mismo falso fondo de la olla de maceracion.
*Equilibrado de densidad: Agregamos agua al mosto principal para lograr la densidad adecuada, para lograr una graduacion alcoholica aproximada a lo que deseamos.
*Primera lupulizacion: consiste en agregar el lupulo al mosto.
*Clarificacion: agregamos el clarificante.
*Segunda lupulizacion: volvemos a agregar el lupulo al mosto, generalmente la misma cantidad que en la primera lupulizacion.
*Enfriado: este paso es importante, ya que si pasaramos el siguiente paso sin enfriar, la levadura podria morir (ya que es un organismo vivo y tiene su temperatura ideal) y no producirse la fermentacion, tambien es importante ya que le damos tiempo al clarificante para que cumpla su funcion y precipiten todos los solidos del mosto.
3º FERMENTACION: Ahora lo que buscamos es la produccion de alcohol en la futura cerveza.
*Hidratacion de la levadura: esto lo tenemos que hacer ya que en el mercado se consiguen levaduras secas y es necesario hidratarla antes de agregarla al mosto, esto se hace segun las indicaciones del fabricante.
Una vez hidratada la levadura se la agrega al mosto y lo pasamos a un recipiente hermetico al cual le instalamos una trampa de aire o airlock, para dejar salir el dioxido de carbono producido durante la fermentacion de los azucares y evitar que entre aire en el mosto y este se contamine.
4º EMBOTELLADO: Despues de haber fermentado el mosto ya decimos que dejo de ser mosto y paso a ser cerveza propiamente dicha, pero esta todavia no esta madura ni carbonatada. Este paso consiste en transvasar la cerveza del envase de fermentacion a las botellas, las cuales deben estar esteriles para no afectar la cerveza.
*Azucarado: lo que hacemos es agregar algun tipo de azucar, ya sea de caña, pastillas carbonatadoras o azucar de maiz para que las levaduras presentes en la cerveza formen el gas de nuestra cerveza.
5º ESTACIONADO: Ya cuando nuestra cerveza se encuentra embotellada y tapada hermeticamente solo tenemos que esperar, posiblemente la parte mas dificil por la ansiedad de saber como resulto nuestro producto, ya que ninguna cerveza sabe igual a la otra, siempre el sabor varia entre produccion y produccion.
*Carbonatacion: es el primer periodo de el estacionado, ya que es cuando la levadura produce el gas y la futura espuma de la cerveza.
*Maduracion: es el siguiente paso del estacionado, en este momento la cerveza se estabiliza, los sabores se van integrando y la misma obtiene su caracter propio y sutileza, lo cual lo vamos a sentir al momento de degustarla.
Estos son los pasos basicos durante la produccion de cerveza, mas adelante voy a subir los mismos pasos con temperaturas, tiempos, consejos, equipos, etc. Es decir, la receta propiamente dicha.
Cabe aclarar que todo el contenido de este blog es de mi autoria, y asi mismo las recetas o pasos. La produccion de cerveza tiene tantas recetas como fabricantes cerveceros, yo hablo desde mis escasos y humildes conocimientos y experiencia propia, espero sepan valorarlo.
Saludos!
Javier Martin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario